Muchas son las características que identifican a un pueblo. Son evidentes, entre otras, la lengua, el vestido y el territorio que ocupan. Sin embargo, el sabor de la comida, sus aromas y su forma de preparación, ocupan un lugar específico en el ethos, de cualquier cultura.
Como los distintos climas y regiones es de variada la comida de la región. Y como el acento de los pastusos, única: la mayoría de viandas son preparadas con productos típicos de la región: el cuy, el ulluco, el pusandao y el locro, entre otros. Entre las sopas de auténtica tradición indígena están el locro, pariente del ajiaco bogotano pero con condimentos y preparación propia; la chuspa, (trozos de harina) también conocida con el nombre de arrancadas ; el chuya, aperitivo sin igual que en realidad es una mazamorra, pero no lleva dulce sino por el contrario sal. También está la ñuta y el mote. En Nariño son famosos los corregimientos de Catambuco (Pasto), Pinzón (Túquerres), y El Charco (Ipiales) por la preparación del cuy asado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario